Logo de LST Force en negativo
Logo de LST Force en negativo

Entrenamiento con gomas vs. entrenamiento excéntrico con poleas cónicas

El entrenamiento excéntrico con máquinas isocinéticas es la forma más efectiva para conseguir una ganancia muscular de más calidad, de forma más segura y nos ofrece muchas más garantías a en cuanto a prevención de lesiones musculares y tendinosas se refiere.

¿Trabajo de fuerza con polea o con goma elástica? ¿Por cuál decantarse? En este artículo analizamos cuáles son los beneficios de cada tipo de entrenamiento y, también, algunas de sus desventajas.

La base de la fuerza

La fuerza en cualquier tipo de gesto o movimiento, ya sea deportivo o no, siempre se realiza de la misma manera, es decir, el pico más elevado de fuerza o potencia se encuentra siempre al inicio del gesto o la arrancada. Siendo después la tensión o la fuerza mucho menor que al inicio.

Entrenamiento con gomas

Las bandas y las gomas elásticas son herramientas versátiles, cómodas, ocupan poco espacio y son fáciles de transportar, por lo que pueden ser un buen recurso para ejercitarse y conseguir así un extra de movilidad y de fuerza.

¿Cuáles son los beneficios del trabajo de fuerza con gomas?

  • Versátil: se puede usar para una variedad de ejercicios
  • Portátil: se puede usar en cualquier lugar
  • Fácil de usar: no requiere equipo especial
  • Adecuado para personas con problemas de articulaciones
Trabajo de fuerza con Vertimax

El trabajo con gomas también tiene sus desventajas

Si analizamos lo que nos ofrece una goma elástica o banda, veremos que al inicio del gesto la resistencia es menor que en el resto del movimiento. Es decir, cuanto más estiro la goma más resistencia o fuerza ejerzo que es justo lo contrario que ocurre en los movimientos reales.

  • La resistencia no es constante
  • Imposibilidad de controlar la resistencia
  • Gran diferencia en el rango excéntrico-concéntrico

Entrenamiento entrenamiento excéntrico con poleas cónicas

Si analizamos la función de una polea cónica, el trabajo es justo el contrario que con las gomas: el momento inicial del ejercicio es dónde se genera la máxima potencia. Esto es exactamente lo que pasa en las acciones reales.

¿Por qué trabajar con poleas cónicas?

  • Puede ser más efectivo para aumentar la fuerza y la masa muscular que el entrenamiento concéntrico
  • Proporciona una resistencia constante
  • La resistencia y la velocidad de ejecución están controladas
  • La fuerza de frenado se adecúa a cada deportista
  • Es medible mediante encoders
  • La fuerza aplicada no varía durante la ejecución en ninguna de sus fases
Trabajo de fuerza con polea cónica

Algunas desventajas

Requiere equipo especial
Requiere un aprendizaje para controlar las técnicas

¿Qué recomendamos?

La conclusión que extraemos es que la polea cónica aporta un estímulo mucho más real y a velocidades mucho más elevadas.

Entrenamiento con poleas cónicas en LST Force

El entrenamiento excéntrico con máquinas isocinéticas es la forma más efectiva para conseguir una ganancia muscular de más calidad y de forma más segura. Esto nos ofrece muchas más garantías a en cuanto a prevención de lesiones musculares y tendinosas.

Si bien, la utilización conjunta de ambos estímulos es algo positivo de cara a realizar diferentes ejercicios.

Si quieres conocer más beneficios del trabajo excéntrico, no te pierdas este carrousel que te hemos dejado en Insta: VER PUBLICACIÓN

Otras noticias